sábado, 19 de octubre de 2024

octubre dic 2024

El inicio de mes ha sido bastante ocupado: cumple de I, pasar la ITV de la VW, comida del Colegio, comida familiar en el chino...

El miercoles, mal tiempo, vimos en el cine "Puntos suspensivos". Esta bien. Se sigue con interés. Coronado se corona en su papel.

El jueves 4 fui a pasar la ITV, pasando por Elgeta






Con esa subida parece que se limpian los humos y no hay problema. Espero que el sistema dure y siga estirando el coche, que por lo demás va muy bien.

El martes 8 para quitarme de casa y antes de que llegue la borrasca del miércoles, he ido a pasear por Laga y Laida. Hay que reconocer que es una zona muy hermosa, y que no valoramos lo que tenemos. Primero paré en Laida, y me tome un café, viendo Mundaka al otro lado.


Algunos hace décadas se empeñaron en desvirtuarla

otros la defendieron con bloques de "mármol" de Ereño, para que pudiéramos apreciar las características de esta piedra tan única.


Luego llegue a Laga, que estaba un poco mas concurrida


con su imponente peñón de Ogoño y los afloramientos de ofitas de la playa

Pensaba llegar a Ereño, para ver como están las canteras, pero visto el buen tiempo preferí pasear y tumbarme una hora en la playa. Posiblemente haya sido la ultima playa de la temporada.  Luego a casa a comer.  Está a 50 kms justos desde casa.

el 11 descubrí lo de la fuga del piso. el 14 di el parte, estuvo el admin, pero para el jueves lo arreglo el seguro de arriba.

el 12 llovio mucho, en especial en el desfile de Madrid y cogieron todos una chupa. Allá ellos. Por la tarde fuimos a Castro


El martes, hasta se pudo ir algo a la playa en Bk

luego ha habido dia malos y buenos

El viernes fui a la biblio, y vi como ha quedado el hotel nuevo de la calle Correo. vere si hago una coleccion de las fachadas de Bilbao que tienen marmol de Ereño.


Yo creo que es una cosa característica de Bilbao, que debía ser protegida y conservada



20 dom; he ido a Santiago, antes me he sentado un poco en la plaza Nueva, y he contado los arcos: 18x15. O sea en total 66, Las  ventanas serían unas 195, descontadas las del partenon. Me pregunto si en aquellos años 1820-30 tendrían alguna maquina de vapor para tallar los sillares, porque están muy bien acabados

Luego he visto que han tirado las tienditas que estaban alrededor de la catedral. Ahora podemos ver unas piedras que han estado tapadas en siglos.



Por la tarde he salido un poco a quitar la bombilla fundida y a ver el ocaso.

El lunes puse la bombilla del coche, el martes hice el examen de renovación del PER, y el miércoles fuimos a Barrika a ver los últimos atardeceres. Suele parecer un hongo nuclear. Y luego vienen los colores



 

Este jueves 24 he ido a dormir a Bk, además de hacer unas chapucillas allí, y me ha sentado fatal, con unos dolores en la espalda que supongo que serán gripe, pese a la vacuna.

26 sábado: anunciaban mal tiempo y hemos ido a ver "El llanto" de algo de miedo, con un espíritu maligno que se cebaba en las mujeres de una familia.  Aunque empieza dispersa, al final casi todo tiene relación... si aceptas que hay espíritus malignos.

27 domingo: Ya se me ha pasado el dolor de espalda y pecho. Habrá sido gripe.

Hoy han cambiado la hora y anochece a las 18.30. Ya he sentido la depre de estas fechas, reviviendo el pasado


29 martes: Voy a SS a llevar la pantalla de ordenador a B, y de paso retirarle algunas morrallas para el garbigune y a que me cuente sus proyectos. A la ida paré en Deba, y a la vuelta en Zumaia. Todo muy bonito y tranquilo.

 Deba ondartza


Zumaia

Noviembre 

El 1, viernes festivo, quedamos con los cuñados para un piscolabis. El 2 fui con B de compras a Decathlon y con E. a Algorta.

El lunes 4 dormí en Bk, bien, viendo el amanecer, no muy vistoso.


El martes 5 fueron las votaciones en EE.UU y el 6 nos enteramos que había barrido Trump. Fui al funeral de la madre de Pili.

El 7 jueves fui a una charla del Circulo Escéptico, desmontando el documental de RTVE que dice que Colon fue un judío valenciano.

el 8 viernes recogimos el espejo de I y a la tarde fuimos a ver Amanece en Samana, ingeniosa y confusa.

el 9 sabado tuvimos la comida anual de primos en Arrigo. 

10 dom: Vuelven las tardes tristes de domingo de otoño. Y eso que no tengo que preparar materia ni ir a trabajar mañana, como hace 10 años.

20 mierc. Vamos a ver el Jurado nº2. Triste, deja mal sabor.

21.jueves. Después del paseo familiar, lloviendo a mazo, voy a la fundacion Sabino Arana a la presentación de un libro sobre Antonio Candina, naviero, y ademas de contactar con un periodista de Onda Vasca (le voy a mandar lo del San Patrick) conozco que el naviero era el abuelo de un compañero del colegio.

23 sab fuimos a investigar por Portugalete hasta Ballonti
 
24 dom voy a Santiago, paseando por la ria. 
 

A la tarde acompaño a B hasta San mames, a ver el derby

27 mier. encendido navideño de Bilbao. Vamos a la Pergola

El siguiente no es el navideño, pero me llamó la atención, casi todo el edificio iluminado sobre el fondo negro
 

28 juev Voy a ver La Celestina,en Santurtzi, con Anabel Alonso

30 sab toca lo del Fair saturday por Bilbao.

Vimos un poco a los Bilbotxeros. Un coro de señores cuarentones que no conocía.

 Diciembre

1dic: comida familiar en el chino

6 vier. Dia de la Constitucion: voy a Donosti a supervisar las goteras de B y darme un paseo. Descubrí los Altos de Amara. En Donosti los ricos viven en los altos.

Para estos días se acerca un frente frio
 


En la plaza Gipuzkoa han puesto un Belen,

y hay una estación científica de principios del XX, que no me había fijado antes.

9 lunes: ha llovido mucho este fin de semana, y voy a Alonsotegi a ver las cascadas del Cadagua.


Me extraña que no las hubiera conocido hasta hace unos pocos años. Creo que es una de las cosas más vistosa de Bizkaia.

10 martes: voy a Bk. Veo que el temporal ha arrojado montones de arena a las calles. Han empezado la 3era fase de las obras



Por la tarde voy a una charla sobre los planes del Consorcio de Aguas. Interesante, siempre se aprende algo, y al final dieron copita de chacoli. Como no conozco a nadie, la bebo y me largo.

Viernes: parece que voy a hacer un buen negocio en Alba. Lo dejaremos para el 2025.

El sábado 14, llueve y vamos a ver "Cuando cae el otoño" o algo así. la historia de una viejecita con problemas familiares que intenta ayudar y su pasado turbio. Damos por hecho que renunciamos al Imserso en Roquetas. No se puede decir que me de pena.

Domingo 15: me pongo a montar el Belen. Que rápido ha pasado el año¡. Parece que fue hace semanas que estaba recogiendo el anterior.  

Se muere el señor de Mango. Su vida sí ha sido intensa, en lo material al menos. 

Miercoles 18 dia de juntas. Neinor, y la comunidad del 47

Jueves 19: recuerdo el aniversario en que ella nos dejó.

Viernes 20: Me llamó el de Onda Vasca para hacer hoy una conversación grabada sobre el San Patrick, en su 60 aniversario. Espero que haya quedado pasable, pero podía haber sido mejor. Me pongo nervioso, con el miedo escénico por quedar bien.

Fin de año: se ha gestionado razonablemente el asunto de los regalos y las celebraciones de Navidad y Fin de año.

Este año me ha tocado una magnifica locomotora. Seguiremos informando
 

para el año que se abre tenemos temas pendientes: 

-en que quedará Muface

-el asunto de Bk

Ya he sacado el bono Alsa de Enero-Abril: a ver que jugo le saco.



domingo, 6 de octubre de 2024

VIAJE A AUSTRIA

 Un resumen de lo visto en el viaje realizado entre el 21 y 28 de setiembre de 2024

21 sabado. Tomo el avion en Vitoria a las 13.30 y llego a Koln a la hora prevista. Con ganas de dejar el mochilon, tomo el tren a Koln Messe y voy al Ibis Messe. Creía que estaría mas cerca de la estación, pero, entre lo que me confundí, y la distancia me pegue una sudada notable en los 40 min que tardé.

La habitación básica pero correcta.

Vuelvo a la ciudad cruzando el puente Hohenzollern





Ceno un kebab y vuelvo al hotel viendo el atardecer

dom 22: Por la mañana voy a Aquisgran-Aachen

el teatro

tenia curiosidad por probar las aguas sulfurosas de los romanos, a 52 grados, pero no son agradables de tomar

había una fiesta de algo agrícola

y me comí de un puesto unas tortas de pasta de patata frita con mermelada de manzana. Solo pude acabar 2 de las tres que venían en el lote. El vinito lo había comprado en Koln

La vuelta se lía con anulaciones de trenes y llego tarde. Para hacer tiempo hasta el tren de la noche, ceno otra cosa en el kebab, malo, recojo la mochila y voy al tren dispuesto a echar la noche viajando.

Lunes 23 

Tras echar dos o tres sueñecitos, llego a las 6 a Munich, y después de desayunar y dejar el mochilon en la consigna, tomo un tren a Ingolstadt. Esta ciudad es una de las sedes de Audi, y ví que tenía un museo.

 


Como el museo de armas esta cerrado por ser lunes, me resuelve la duda y voy hacia el museo de Audi

Antes bajo hasta el Danubio, para ver como iba.


 Una vuelta por la parte vieja de la ciudad.

Y voy andando hasta el Museo Audi, a unos 30 min

Esta bien, Intenta ser didáctico en temas técnicos ( motores, aerodinamica,...) e histórico, por ser la suma de varias marcas anteriores. Había dos o tres grupos de  técnicos varones visitandolo.


Nuestra entrañable DKV, el vehiculo de mis primeros viajes

Vuelvo a la estación central de Munich para tomar un tren austriaco Railjet, a Linz.

Llego a las 18,30 y como debía hacer el cheking antes de las 19 en el hostal, tomo un taxi (8 euros). Mereció la pena, por la mochila.

El paisaje y los pueblos muy monos, como en las pelis del domingo por la tarde.

El hostel es un albergue juvenil con grupos de niños alojados. Muy bien educados.

Martes 24

Desayuno en el hostel, incluido en el precio, y salgo a la ciudad, tras comprar en la maquina un billete de dia, de unos 5,60 €. Yo siempre lo amortizo.



Sale el dia lluvioso, y desde la estación voy a la ciudad vieja, y subo al castillo. Hay un museo de naturaleza y etnografico de cierto interés. Veo el Danubio, aquí algo mas caudaloso.

Bajo a la ciudad, callejeo un poco y como en un asiatico. Luego voy al puerto fluvial, donde debe ser famoso un gran mural que tienen alli.


y después voy a donde está la aceria de Voestalpine, la mas importante de Austria.

Es llamativo el edificio de oficinas, y la aceria

 

Después voy en tranvia a la otra punta, para ver algún barrio. Se nota la cantidad de viviendas, de alquiler supongo, de la empresa municipal de vivienda, muy dignas y bastante bien mantenidas para tener mas de 60 años


 
A la vuelta el Danubio nos obsequia con un bonito atardecer

Ceno algo, y subo al hostel en el trolebus. Hay varias lineas de este clásico medio de locomoción.

Miercoles 25

Después de desayunar, bajo en el trolebus a la estación y tomo el tren hacia Viena, pero me bajo en Amstteten y pillo un regional que me lleva hasta Melk.

Tenia curiosidad por ver esta abadia, que la había conocido en fotos por ser el Escorial barroco de Austria, (y de donde era Adso, el joven del Nombre de la Rosa)

Como no habia consigna en la estación, subo con la mochila a cuestas hasta la abadia (alli sí hay unos cajones rusticos para dejarlas)

 

Compro la entrada (16 €), no hacen rebaja a los senior, lo cual  parece natural ya que la inmensa mayoria de los visitantes somos seniors, y no es cosa de perder pasta, que hace mucha falta para las obras de mantenimiento que tienen que hacer. 

Muchos japoneses, que no sé lo que entenderán de la liturgia cristiana porque todo el museo es de cruces, cálices y custodias

Lo mas vistoso es el salon y la biblioteca. No dejan hacer fotos pero saco alguna de extranjis. 

Vuelvo a coger otro regional hasta St Polten, y de alli otro a Wien Meidling, que es como un gran apeadero cercano a Viena, donde se puede cambiar de tren y tomar el que va a Graz. En la espera me comí un bocata de salami que traía preparado

Venia bastante lleno, pero pillo asiento. Me hacia ilusión porque pasa por Semmering, que es un alto y que costó mucho hacer la linea  para que los del imperio pudieran ir al Adriatico. (recordaba un documental de Portillo, donde lo contaba, pero el iba casi solo en el tren y yo iba rodeado de gente y no me apeteció echar fotos, aunque dicen que es uno de los paisajes ferroviarios mas bonitos de Austria).

A la bajada se pasa por un par de fabricas papeleras, una de Norske Skog y la otra de M-M, empresas que desconocía y que propuse investigar

Llegue a Graz casi a oscuras, que allí era a las 19h. Menos mal que el a&o estaba pegado a la estación y no hubo que cargar mucho con la mochila. El hostel amplio, pero muy básico por su apuesta por la sostenibilidad, lo que se traduce en que no había casi ningún  mueble, y la luz no alumbraba ni pijo.

Después del cheking, salí a oscuras a la plaza de la estación y cene en un kebab.

Jueves 26: salí a la estación, desayune y compré el billete de dia  (6,80€) y con él me fui al centro

El rio Mura venia bastante fuerte. En medio han hecho esta instalación, con una cafeteria y un teatrillo, algo estrafalaria. Parece que lo hicieron cuando fueron capital cultural de Europa años atras.

Pasee por la parte vieja, subi al castillo a ver la torre del Reloj, símbolo de la ciudad, baje por la escaleras, saque fotos a los tejados

el Ayuntamiento

el patio de noseque

la calle principal

la torre del reloj

los tejados

Tiene varios museos debajo, de arte moderno y no baratos para lo que hay, así que pase de ellos.

El mas cool es uno con pinta de pez globo azul, que no se quien lo habrá diseñado, pero me pareció un bodrio. Creo que comí en un asiático cerca de la estación, (hice varios viajes en tranvia, que pasan constantemente), y luego fui a un palacio  Eggerbert o algo así, con unos bonitos jardines.

Vuelta al tranvia y al bus y llegue hasta la Universidad. bastante grande. Me gusto el atrevido voladizo de la ampliación de la biblioteca

De vuelta compré algo de comer, y ya me recogí  en el hostel, con un cafe.

Viernes 27. Había que volver hasta Koln. El primer tren rehacía el camino hasta Wien Meidling. Bien.

Allí tenia que tomar otro de DB hasta Linz y Munich, pero fue cancelado, y también alguno mas posterior. La solución era llegar a Viena en un regional, y de allí ir a  Salzburgo y luego tomar otro a Munich

El viaje a Salzburgo fue caotico: metidos dos trenes en un uno, sentado en el suelo del descansillo con otros/as muchos, durante dos horas y pico. Esta es la estación de Salzburgo. 

De alli tome el de Munich, lleno, pero al menos tuve asiento. Tenia que haber llegado para las 16h, pero aparecimos hacia las 19h. Pensaba haber paseado un rato por Munich, pero llovia, no tenia mucho tiempo y habia una marabunta de gente vestidos de bavaros, para la October fest, así que cena en McD, cafe en Yormas (el mas barato, 2€, en las demás marcas se ha puesto a 3,60 o mas y de pie) y hacer tiempo hasta las 21,51 para tomar un tren hasta Frankfurt.  Había otras posibilidades, como uno directo hacia las 24h, pero visto el descontrol ferroviario preferí no arriesgar e iniciar la vuelta cuanto antes.

Así que cómodamente instalado en un ICE1, que a mi parecen el colmo del lujo ferroviario, llegué a Frankfurt a las 02.00, habiendo conseguido dormir algún ratito

sabado 28

Teóricamente había otro a  Koln a las 03.00, pero no funcionaba ese día, así que apalancado en un banco, entre otros homeless, y luego en el tren hasta la salida, pille otro ICE a las 03.50 que iba a Kiel. (Pensaba que aunque me durmiese y me pasase de estacion, había tiempo para pillar alguno d vuelta, siempre que no llegase a Kiel)

El tren me dejo a las 06,30 en Koln Messe. Allí mucha gente y otro pequeño caos de trenes anulados y cambio de andenes, pero llegue al aeropuerto a las 07,30.

Desayuné, no me pareció caro, y esperé hasta el vuelo a las 10.50. Llegue bien, sacando fotos y durmiendo algo para recuperar la noche toledana. A las 13.00 llegamos a Gasteiz, y allí estaba el coche. Todo bien

De todas formas ha sido un poco cansado, no se si por la mochila, o por los agobios de gente o por la edad. Veré si me planteo repetir estos viajes. (o se me olvidará y volveré a lo mismo)

El sábado siguiente en la comida de condiscípulos, uno me comento que le gusta viajar a una ciudad solo cada vez, estar cuatro días en buen hotel, restaurantes, y que le preparen visitas.... Eso no va conmigo. Y eso que no es barato viajar solo, pero no aguanto ir en manada ni que me pastoreen.








y ya seguire con Graz