viernes, 28 de marzo de 2025

TERUEL Y ZARAGOZA

Salimos el miercoles 19 de marzo a las 10, 30, despues de recoger a las chicas en sus domicilio, y vamos del tirón hasta el área de Logroño. Se interesan por Viana que está a la vista, pero lo dejamos para la vuelta. Seguimos por la AP68 hasta Tudela. Les avisé que era una ciudad bastante fea, y lo comprobamos.

Comimos en Ribaforada, en la estacion de Valcarce, con decenas de camiones y currelas. Segimos por la A68 que es gratis y ahora llega ya hasta Zaragoza, salvo un pequeño tramo en obras. Rodeamos la capital por uno de sus anillos y tomamos la autovia Mudejar. Paramos a tomar el café en el area de Monreal y sin mas llegamos a Teruel. Hotel Civera. Buena relacion precio calidad. Damos una pequeña vuelta hasta el centro, y cenamos en el Ovalo, el paseo que domina el valle.

jueves 20  Desayunamos fuera y vamos al centro.

paisaje desde el hotel
Hacemos la visita guiada al mausoleo de los Amantes, y la iglesia de San Pedro

Hacemos el recorrido por las torres y portadas mozarabes

Vemos la gran escalera de 1928, para bajar a la estación, con su friso de los amantes. Como estan con el arreglo de las vías no hay trenes a Valencia, y se sustituye por buses.

Por la tarde vamos a Albarracin. Ya he estado varias veces, pero siempre es interesante. Nunca hay nadie en temporada baja, pero tienen una OTA de todo el dia.




Es un pueblo que da mucho juego para las fotos.

A la vuelta paramos en Cella, para enseñar a las chicas la surgencia karstica donde nace el Jiloca. Les impresionó un poco.

Luego, a cenar a Teruel y despedirnos de la ciudad, sus torres mozarabes y su viaducto. Este no, el antiguo de 1928.

Viernes 21

Salimos a la ruta y paramos en Cariñena. Es mas pequeño que lo que recordaba. Poco más de 1000 habitantes.

Ayto de Cariñena

Llegamos  a Zaragoza, encontramos el hotel, en la estación, con su inmenso aparcamiento. Comemos un bocata en la estación y salimos a explorar Zaragoza.

Visitamos la facultad de Ciencias Biologicas, donde hay varias exposiciones, y seguimos pateando por Independencia hasta la plaza del Pilar y entramos. Inmensa mole.




El puente de piedra y atardecer en el Ebro
Cenamos unas hamburguesas y nos retiramos.
 
sabado 22
Dia de explorar la ciudad: Empezamos por la Aljaferia. Me libro de la visita guiada, porque estaban completas.


Funcionan también allí las cortes de Aragon, o sea el parlamento
Veo este resto del naufragio de las cajas de ahorros.
Parece que el sabado es el dia de casarse en el Pilar, vemos varias bodas que van hacia sus comidas. Se ponen feas con ganas.
Luego entramos en la Lonja, donde había una coleccion de cuadros de propiedad de Luis Basset. El edificio muy bien, los cuadros, de todo.
Y despues vamos a ver los restos romanos. Como había un evento nos dejan entrar de gorra.



las cataratas de la plaza del Pilar

Cenamos unas pizzas y a la cama

Domingo 23: Desayunamos en la estacion, echamos diesel en un Carrefour y salimos. Hasta Alfaro vamos por la A68 gratis, pero allĺ se acaba y pasamos a la AP68. Aun así llegamos a Logroño hacia las 13h. Ibamos a pasar por Viana, pero desistimos y vamos directamente a Estella, por la autovia del Camino.

Comemos en una terraza junto al rio y recorremos luego la ciudad, para solaz y recuerdos de las chicas.

Iglesias varias
el rio Ega, bastante crecido.
 
Tras tomar un cafe en la antigua estación, salimos a las 17h, para llegar a Bilbao a las 19h, como me había comprometido.

Creo que quedaron satisfechas del viaje, o por lo menos nadie protestó.

No hay comentarios: