Estos dias de Julio que estaba solo, sin compromisos inminentes, he girado un tour por la parte francesa y vuelta por el sur de los Pirineos.
Los kilometrajes que marcó el coche fueron
Bilbao-Pamiers 463 km
en Puigcerda (con paseo a latour de Carol) 660
en Jaca (con paseo a Canfranc) 1090
a Bilbo 1356 km
Viernes 4
Para no repetir sitios donde ya habia estado he ido sin parar hasta St Girons, y alli he subido a St Lizier, un antiguo obispado.
De allí segui hasta Foix. Iba a visitar el castillo pese a la subida, pero faltaban solo 30 min para cerrar y me sugirieron desistir, asi que me dí una vuelta por la ciudad, donde confluye el Ariege con otro afluente.
la oficina modernista de la Poste
el rio Ariege
Luego me dirigi a Pamiers, a pernoctar, porque era el unico Campanile-Premiere Clase en la zona. Despues de registrarme fui a conocer la ciudad, que me dio una imagen un poco triste. Poco comercio, barriadas obreras en el centro, pocos franceses, ...
El hotel está en la tipica zona de hipermercados, así que cene en el MacD. aunque no habia mucho mas, y poca marcha pese a ser viernes tarde
Sabado 5
Salgo a desayunar en ruta, y llego a Mirepoix. Fue una interesante sorpresa, porque es una bastida del siglo XV creada despues de los cataros, muy bien conservada, con su cuadricula intacta.
Sigo a Lomiux, que parece que es zona de vino y allí voy remontando el rio Aude, que forma 2 o 3 desfiladeros en su descenso. Aunque entre que no hay zonas de paro, y han hecho tuneles, no se pueden sacar fotos impresionantes.
Pasamos por algunos pueblo de vacaciones y por un antiguo balneario totalmente decadente
y llego a una zona de embalses, una vez subido a la meseta donde nace el rio.
Aqui queria ver la fortaleza de Mont Louis, que construyo Vauban en 1668, cuando Luis XIV se quedo con el Rosellon y la Cerdaña, pero sigue siendo una instalacion militar, base de un regimiento de montaña, y hay cientos de carteles de Prohibido el Paso, así que no me aventure a curiosear nada.
Tambien un poco mas abajo está la estación del tren amarillo de los Pirineos, pero solo hay cinco circulaciones al dia, y es dificil coincidir, aunque dicen que pasa por bellos parajes. Otra vez será.
Me parecio interesante que es un tren electrico, pero que toma energia de un carril lateral, como el metro de Paris. No se si estara siempre activo, pero parece facil electrocutarse si anda uno despistado. Es una de las estaciones de tren regular mas alta de Francia
Alli mientras comia el bocata me pillo una fuerte chaparrada, y así fui bajando hasta Puigcerda donde tenia el hotel.
Despues de recorrer un poco el pueblo con sus ascensores y su laguito, fui hasta Latour de Carol, que me sonaba por ser una estacion internacional.
Aqui acaban el tren amariillo, y el Renfe Rodalies que viene de Barcelona y sale un SNCF, nocturno que llega hasta Paris. Me asombró el hecho, pero alli estaba preparandose con una locomotora cochambrosa (parece que es una BB15000, de hace 50 años) y tres vagones nocturnos, y muy pocos viajeros.
Estación de Latour de Carol
Domingo 6
Despues de desayunar en el hotel (que si te descuidas la gente que madruga te come todo lo rico) salí hacia Seo de Urgel, sin parar.
Despues me sonaba que habia un desfiladero en Orgañá, pero con todos los tuneles que han hecho, ya no se ve nada.
Tampoco son muy visibles desde la carretera los embalses escalonados del Segre, y así llegue a Lerida, que crucé sin parar. Me parecio que habia crecido mucho pero sin interes. Siguiendo por la campiña leridana, llegue a la de Huesca, y paré a comer en Monzon.
Tiene un castillo, que hicieron los moros, que ahora son los unicos que se ven en las calles en domingo, y que como hace 1000 años, son los que trabajan en el campo.
Desde Huesca a Sabiñanigo, ante habia que subir el puerto de Monrepos, que era bastante impresionate, pero ahora hay una serie de 5 o 6 tuneles que han descafeinado totalmente la ruta.
Y sin parar en Sabiñanigo, pese a su interesante industria quimica, llegue a Jaca para plantar la tienda en un camping. Y una vez registrado, como era pronto subi hasta Canfranc para ver como ha quedado la estacion, ahora hotel de 5 estrellas, con giris en coches deportivos.
Mi humilde morada , y el lujoso hotel
El antiguo parque de vias entre montañas
Ahora Renfe tiene una sencilla estacion donde un automotor diesel (parece el modelo S 599) hace 2 o 3 viajes a Zaragoza al dia.