Despues de haber cerrado mi presidencia, del 5 al 8 de Agosto, hemos ido a recorrer la zona norte de Soria. Nos ha sorprendido favorablemente la cantidad de de terreno cubierto de pinos silvestres, al sur de la sierra de Urbion.
Salimos el martes 5, y despues de tomar un cafe en Quintanapalla, llegamos a comer a Salas de los Infantes, en uno de los dos unicos restaurantes del pueblo.
Antes recorremos la localidad, hay un pequeño museo geologico que cerraba, unos sepulcros antropomorfos, y poco mas.
Paramos en Quintanar de la Sierra, vacio por el calor. Habia valorado subir a las lagunas de Neila, pero lo dejaremos para otra ocasion si cuadra. En casi todos los pueblos hay fronton, de una o dos paredes, donde la chavaleria juega con raqueta pero con mucho estilo.
De alli pasamos a Regumiel, donde vimos las icnitas o huellas de pisadas de saurios.
Y llegamos al hotel en Covaleda. Creía que el pueblo daría mas de si, pero no es bonito ni interesante. Probamos los torreznos todos los días en los bares a donde llegamos.
Dia 6 mierc: Vamos a la Laguna Negra, pasando por Vinuesa y tomando una carretera forestal, Se llega a un parking (4€) a unos 1,8 km, y desde alli hay un bus lanzadera que te acerca a la laguna por 1,80 €. Comodamente. Cada vez esta mejor preparada la cosa, (había estado allí hace 25 años).
A la bajada, pasamos por la Casa del Bosque, que es un centro de interpretacion, y despues nos comemos un bocadillo, en mi mesa y sillas.
Luego vamos a Salduero y vemos que tienen una piscina fluvial en el Duero, con orillas en sombra y nos paramos a descansar un rato a la fresca. Esta bien porque solo cubre 1 metro, aunque hay piedras en el suelo, y descubro que el agua dulce es peor para flotar. Ambiente muy agradable.
Tras solazarnos un rato vamos a Vinuesa, más interesante que Covaleda. La casa Ramos es una construcción típica "pinariega".
la casa de la familia Ramos
y acabamos en Molinos de Duero, mas pequeño pero tambien bien conservado, donde vemos un museo particular bien montado. Nos explicó el dueño que el pantano se proyectó en la Dictadura de Primo de Rivera, se inició en 1930, se acabó la presa en 1936, y se llenó en 1941-42. El museo es de una familia que fue desplazada de allí.
Volvemos a Covaleda, que va preparando sus fiestas que empiezan el 9.
jueves 7: pasando por Abejar, sin interes, vamos a Calatañazor, pueblo medieval e historico bien conservado, que va a acabar como escenario turistico.
En esta zona hay bosques de sabinas
Por carreteras secundarias llegamos a Navaleno. El pueblo está nuevo, y es grande, y parece próspero por el comercio de maderas y serrerias, pero nada atractivo.
Vacio por el calor y sin mucho sitio para comer, volvemos al entormo del pantano de Cuerda de Pozo, a comer otro bocata en nuestra mesa. Luego vamos a la playa Pita en el pantano.
Estamos un rato, habia bastante gente, pero el hecho de que no haya vigilancia, el agua estaba turbia en nuestra zona, sin verse bien el fondo y que los pinares dan poca sombra, nos vamos pronto y volvemos a la playa fluvial de Salduero y nos volvemos a bañar.
A la vuelta paramos en la carretera en la magnifica fuente de santo Lunio, con un potente chorro fresco aun en agosto, y en Covaleda picamos mas choricillos y torreznos para cenar
8 viernes: Dia de vuelta. Compro mantequilla y salimos por Vinuesa al puerto de Sta Ines y bajamos hacia la tierra de Cameros.
En Villoslada de Cameros paramos en el centro de interpretacion de Sierra Cebollera. Muy didactico (glaciares, arboles y bichos)
Seguimos hasta Pradillo, pueblo pequeño pero con casas antiguas interesantes y un puente medieval, sobre el rio Iregua. Me parecio que traia bastante caudal (no se si estaria vertiendo el pantano del Rasillo para alimentar los regadios de aguas abajo)
Y a comer en Torrecilla de Cameros, en el bar de la piscina. No subimos al pueblo, que hacia muchooo calor. Recordamos la casa del liquidambar.
Hartos de pizza, salimos hacia la Rioja y hacemos una última parada en Cenicero, poco interesante, donde los bares cierran de 15.00 a 19.00 por el calor y la ausencia de gente en la calle, para ver las Bodegas Riojanas.
y comentamos la crisis del negocio del vino.
Y sin más entramos en la autopista y llegamos a casa a las 19.00h.
15 agosto:
Doy una vuelta por Bakio
16 Agosto Sabado. Empiezan las fiestas en Bilbao. Nosotros a por moras a Barrika y luego a Neguri
17 domingo: aperitivo con la familia politica
Esta semana pasamos las fiestas sin hacer ningun caso al tema.
22 viernes grande: como es festivo, poca cosa que hacer. Voy a Bk a liquidar la copresidencia y traspasar el libro.
Por la tarde doy un vuelta por Artxanda para ver como va quedando la reforma. Mucho turista sacandose fotos. Por lo menos ven algo interesante.
24 dom: Voy a la playa despues de 7 dias. Bastante gente, y maduritos/as desinhibidas. Parece que a final de temporada la gente se animas más a despelotarse. Se ven morenitos. Por la tarde, coloco el reloj en el 2C
25 lun: La ultima semana de agosto parece que viene menos soleada, así que voy a ver Agarralo como puedas, la nueva version con Lian Neeson. Me defraudo un poco. Los gags no son muy buenos. De hecho con ver el trailer ya te los revientan todos. Y donde esté Leslie Nilsen, que se quiten todos los demas patosos..
26 mart: voy a la neuro con JL. Nada que no sepamos. Por la tarde a Bk a seguir vaciando cosas.