1 oct: paseo por punta galea. Me quedó una foto muy bonita.
2 octubre: voy a pasar la ITV y la paso con anomalias leves en la carroceria. Le haré un apaño.
y el 4 hemos celebrado la comida del colegio.
el domingo 5 fui al Arriaga a ver La Barraca. Tema muy sordido y triste. El elenco curro bastante
6 empiezo con el tema de la venta de la parcela
7 martes Se inicia la venta del Imserso y pillamos algo para marzo, La Rapita. Por la tarde voy a Azkorri, a alargar un poco el verano, aprovechando el buen tiempo. Llevo el iman y el bote para recoger algunas virutillas ferricas.
9 jueves. EL VIAJE DE MI PADRE
Es el ultimo libro que ha escrito Julio Llamazares contando el recorrido que hizo su padre en la guerra desde sus montañas de Leon , hasta Castellon y la Sierra Espadan. Me lo dejó JL hace un par de semanas y me interesó porque recorre sitios donde he estado, y casuamente hoy el autor daba una presentacion en Bidebarrieta, así que he ido.
Todos los que tuvimos en padre en la guerra civil, podríamos contar una historia parecida si hubieramos preguntado y escuchado algo mas. El autor se lamenta de ello.
Nos cuenta que a los 18 años su padre y su amigo en otoño de 1937 van voluntarios, antes de ser reclutados, para poder elegir destino en Transmisiones. (primer nexo conmigo. Lo de trasmisiones, no lo de voluntario, por dios), El autor repite el viaje en las epocas que lo hizo su padre
Les llevan a Carrion de los Condes para formarles en las radios. Yo una vez dormi en el hotel de San Zoilo, ellos en el colegio de maristas
Acabada la formacion acelerada, les llevaron en camión a Valladolid y alli tomaron el desaparecido ferrocarril de Valladolid a Ariza, que iba por todo el Duero, ( ese recorrido no lo he trabajado mucho) Peñafiel,... Burgo de Osma... Ariza... Calatayud...
y luego van avanzando por la carretera de Teruel, ... Caminreal,...Julio duerme en el hotel donde paran todos los autobuses, Singra, Caude, donde ve unas trincheras. Y llegan en Febrero a Teruel cuando se estaba acabando la batalla, donde la ciudad cambio de manos dos veces, y hubo una gran cantidad de bajas en los dos bandos, sobre todo por congelaciones.
Dice que ahora parece que nadie se acuerda de la guerra en Teruel. A mi me paso en la iglesia de los Amantes de Teruel, que le pregunte a la guia si habia tenido destrozos cuando la guerra y me puso una cara rara, como si nunca hubiera pasado una guerra por allí
Muchos de esos edificios quedaron en ruinas en el 1937, aunque nadie se acuerde de ello ahora.
Los soldados vuelven unos meses a descansar a Zaragoza, y se echan novias
pero en primavera de 1938, les sacan al avance hacia el mediterraneo.
Van pasando por Fuentes de Ebro, Quinto, Sastago, Escatron, que yo recorri cuando fui a buscar a I a Barcelona, Caspe, Alcañiz (donde el autor entró en uno refugios que hay en la plaza)... y por el Maestrazgo llegan a ver por primera vez el mar en Castellon, donde habia grandes destrozos. Para entonces el general Aranda ya habia llegado a Vinaroz, cortando la zona republicana en dos.
Y a aquellos soldaditos los llevaron a la Sierra Espadan, al sur de Castellon donde los republicanos de Valencia habia establecido unas defensas para evitar la caida de la ciudad, y donde estuvieron cerca de morir.
(Mi padrino tambien estuvo en la Sierra Espadan, y decia que andaban todos sin pantalones, por las diarreas que tenian porque solo les traian para comer vainas frias)
No se si este año desde La Rapita podré acercarme a esa zona. Ya veremos11 sabado: Vamos a Barrika a ver el ocaso. Ya no se oculta sobre el mar. Mucha juventud viendolo, como si fuera Ibiza
12 domingo: en vez de ver el desfile de la cabra he ido a Santiago, y por la tarde a Cobaron. Van mejorando bastante el paseo de Itsaslur, con más paneles
vista hacia Castrovista hacia punta Lucero
Los tornos para subir las cestas de algas que se cogian
Al fondo la playa de La Arena
Explican bastante bien cómo el práctico operaba para arrimar los barcos al cargadero.13 lunes: en el renovado edificio de apartamentos han traido una escalera de emergencia por trozos. Gran habilidad del conductor
14 mart; visita al oculista. Creia que llevaba dos años sin ir, pero son tres. Me ha dicho que vuelva en un año para vigilar la catarata. Lo pongo aquí para que no se me olvide.
16 juev: por la tarde nos enteramos de que la OPA del BBVa ha fracasado, con solo el 25% de aceptación. Un alivio para todos los accionistas. porque ademas el BBVA se one a subir en NY
17 vier: dia intenso; bancos con JL, notaria, arreglo reloj,... Por la tarde , como sigue el buen tiempo he vuelto a Azkorri. Poca gente, pero se estaba bien.
19 dom.voy al Arriaga a ver Ricardo III en version de unos argentinos. Un poco caotica.. La gente aplaude como descosidos pero a la salida dicen que no han entendido nada. El elenco se lo curra.
20 lun: junta de Neinor: en 30 minutos aprobamos una compra de Aedas por 1000 millones, con una pregunta solo. No son de dar muchas explicaciones a los pocos que vamos a la junta. Duermo en Bk, aceptablemente, aunque sueño con picaduras de mosquitos y pulgas
21 mart. Sigue el "verano" en otoño. Voy a Azkorri a coger vitamina D. Casi nadie en la zona.
Sab 25 Despues de varios fracasos con el IVA, por fin con la ayuda de B, conseguimos finalizar el trámite. Me produjo una gran tranquilidad.
Antes habia hecho la visita de Patrimonio a los Institutos con Mg de cicerone. Van a celebrar el centenario en 2027. Yo pienso que Bastida era bastante rancio en su estilo, (hacía edificos del siglo XIX) o al menos, así se lo pedian sus clientes.
Por la tarde fuimos a ver "La cena" basada en una obra de teatro- La cena de los generales- que fue entretenida. Sobre todo destaca Alberto San Juan que está muy bien.
Dom 26. Cambian la hora y llega el otoño meteorológico. Voy a Bk a estar con el de la parcela.El señor está deseando hablar de la vida y nos tomamos un cafe. Le caí muy bien por ser puntual, que parece que no es habitual.



















































